Roberto Zalbidea (1956-2019) fue un destacado artista autodidacta vinculado a ambas orillas de la ría. Tras pasar su infancia en Santurtzi, el pueblo que motivó su fijación por el mar se mudó a. El pintor Roberto Zalbidea ha inaugurado con su muestra
Catedrales de Hierro III el espacio para exposiciones de la Fundación de la Siderurgia
![](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/08/media/cortadas/rialia-exposicion-zalbidea-RmijtL2kPDlD1D9TtD0ZDwJ-1248x770@El Correo.jpg)
Catedrales de hierro, color y mitología en Rialia El Correo
A principios del siglo XX, Henri Matisse, maestro del arte moderno, produjo varias pinturas de la Catedral de Notre Dame, un hito de la arquitectura que podía ver desde su estudio parisino. Sus retratos de la iglesia y su muelle vecino varían en estilo, como una interpretación impresionista, una abstracción vanguardista, y Notre-Dame, une. Siglo XIX. Se terminan los grandes templos góticos de Colonia, Ulm, Milán y Barcelona. La interpretación, tan extendida, de que las catedrales eran prácticamente el fruto del fervor religioso en una época de oscuridad e ignorancia es falsa y empobrecedora. ¿A alguien se le ocurre pensar que para levantar el Partenón o el Artemisión de. Peine al viento. Escultura en hierro pintado. de Eduardo Ramírez Villamizar, 1978. 140 x 132 x 40 cm. Colección del artista, Bogotá. (Retrato por Lorenzo Jaramillo, 1980) Septiembre de 2016 PEINE AL VIENTO: EDUARDO RAMÍREZ VILLAMIZAR Por : Aida Martínez Carreño Miguel Ángel Criado Mar 16, 2023 - 00:20 EDT La catedral de Notre Dame de París fue el edificio más alto de su tiempo. Arrasada por el fuego en abril de 2019, el incendio de la icónica.
![](https://espaciofotografico.eu/wp-content/uploads/CATEDRALES-DE-HIERRO-768x646.jpg)
Roberto Zalbidea ESPACIOFOTOGRAFICO DE ALEX Cerdeño
De Wikipedia, la enciclopedia libre basílica de Saint-Denis (gótico primitivo) arquitectura gótica francesa designa un estilo arquitectónico de la segunda parte de la Edad Media que surgió en lo que hoy es como evolución de la arquitectura románica. Vasari, como pintor y arquitecto plenamente renacentista, tenía motivos para estarle agradecido especialmente en el primer campo: Giotto es el primero cuya obra anuncia la llegada de un nuevo estilo artístico, aunque por aquel entonces aún no fuera consciente de ello, y se separa del estático arte medieval para crear las escenas dinámicas. El gran maestro en España de una disciplina creativa en desaparición, de 85 años, ha iluminado con su arte el interior de catedrales, iglesias y edificios públicos de todo el país Las obras del metro de Bilbo y el interior de los petroleros inspiran, junto al declive de los astilleros, la nueva serie de pinturas de Roberto Zalbidea, «Catedrales de Hierro». En total, 20 obras de gran tamaño que plasman el intenso color del óxido y que se exponen en el edificio del Colegio de Abogados de Bizkaia.
![](https://3.bp.blogspot.com/-oHuMoCgi3iA/Uocz2Q9xy-I/AAAAAAAAPkg/0crph9qwc-4/s1600/ARTE-ROMANICO-PINTURA-CATEDRALES-IGLESIAS-SANTOS-CUADROS-PINTOR-ERNEST+DESCALS-.jpg)
CUADROSERNEST DESCALSPINTURAS ARTEROMANICOPINTURACATEDRALESIGLESIASSANTOSCUADROSPINTOR
Nacido en la ciudad de Pamplona, en 1923, Ramírez Villamizar parecía estar destinado a la arquitectura, carrera que inició en 1940 en la Universidad Nacional, en Santafé de Bogotá. La Catedral Metropolitana de Morelia o Catedral de la Transfiguración del Señor de Morelia es un recinto religioso sede de la arquidiócesis de Morelia de la Iglesia católica en México. Se encuentra ubicada como su nombre propiamente lo dice en la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, México.La catedral se localiza en el primer cuadro de la ciudad, conformando la traza del.
A partir del rigor de sus construcciones iniciales, netamente geométricas como, por ejemplo, en sus Peines al viento, las láminas metálicas se ondulan en Río de Janeiro y más tarde se ordenan armónicamente en un homenaje a la arquitectura incaica de Machu-Picchu; luego se van a transformar en torres y catedrales de hierro oxidado que. Datos generales El inmueble data del siglo XVIII, fue adaptado como museo en el año 2001 e inaugurado el 30 de Abril de 2002. Está dedicado a la exposición de la obra del artista zacatecano formado en tierras coahuilenses, Rubén Herrera. Este pintor academicista de principios del Siglo XX fue fundador de la Academia de Saltillo, anexa a la institución donde recibió su primera formación.
![](https://www.diariodeleon.es/media/diariodeleon/images/2014/12/24/944899_1.jpg)
El pintor de felices catedrales
Un siglo después, reunida la obsesión del pintor impresionista. Rouen muestra 16 de los 30 cuadros que Monet pintó sobre su catedral Un siglo después, reunida la obsesión del pintor impresionista San Pedro Claver . Foto: cartagenasitiosturisticos.blogspot.com Construida en el siglo XVII, por los jesuitas, la iglesia San Pedro Claver de Cartagena de Indias es una de las catedrales de Colombia más atractivas. Su estilo colonial es uno de sus mayores atractivos, por ello se declaró Monumento Nacional en 1995.