Coordenadas: 37°52′44″N 4°46′46″O ( mapa) La Mezquita-Catedral de Córdoba 1 2 3 o gran mezquita de Córdoba, 4 5 también denominada Catedral de Santa María Madre de Dios, desde el siglo XII, y Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, desde el XVI, 6 es un edificio monumental religioso e histórico de la ciudad de Córdoba, España. 23.400 m2 Ubicación Córdoba, España Introducción La Mezquita de Córdoba es el ejemplo más importante de arquitectura islámica en occidente. Aúna tanto el estilo omeya en España como los estilos gótico, renacentista y barroco de la tradición cristiana debido a su larga historia y evolución en el tiempo.
Mezquita_Cordoba_281529 WikiArquitectura
La Mezquita era considerada el corazón de la ciudad y el centro neurálgico de Córdoba, la capital omeya. Según Muhammad Iqbal, su interior tiene "innumerables pilares como hileras de palmeras en los oasis de Siria". La mezquita-catedral mide ahora 180 m x 130 m después de todas sus extensiones históricas. Mosque-Cathedral of Córdoba. / 37.879194°N 4.77972°W / 37.879194; -4.77972. The Mosque-Cathedral of Córdoba [1] [2] ( Spanish: Mezquita-Catedral de Córdoba ), officially known by its ecclesiastical name of Cathedral of Our Lady of the Assumption (Spanish: Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ), [3] is the cathedral of. La Mezquita de Córdoba es un monumento muy destacado del arte omeya en España, aunque la construcción tiene diferentes zonas y modificaciones en estilo gótico, renacentista o barroco. Es un edificio religioso, actualmente Mezquita-Catedral y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Curso de representación de ensayos no destructivos en Patrimonio Since 1236, the chapter has been responsible for managing it, preserving its integrity and interpreting its heritage. An open window showing the daily activity of the Cathedral Chapter and the Monumental Site. Stay informed with all the latest news. (0034) 957 470 512.
Ciencias Sociales 2º de ESO AMPLIACIONES DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
La Mezquita-Catedral de Córdoba ( Patrimonio de la Humanidad desde 1984 ) es el monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico , renacentista y barroco de la construcción cristiana. La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los monumentos más singulares del mundo, testigo de la alianza milenaria entre el arte y la fe. La arquitectura islámica, con ecos helenísticos, romanos y bizantinos, se funde con la cristiana en una de sus expresiones más bellas. Mezquita de Córdoba. Maxura. Quizá lo más importante sea la libertad y el desenfado creativo de los arcos. Prestando novedad al viejo arco de herradura se descentra su trasdós; el arco lobulado se emplea por sistema, tanto en las arquerías decorativas de la nave central como en las de la maxura, y se cruzan cabalgando unos sobre las claves. Descubre la Mezquita Catedral de Córdoba. Toda la información sobre el monumento, actividad y visita turística, incluyendo horarios y entradas.. Este espacio de planta cuadrangular, de estética mudéjar, albergó la sepultura de los monarcas Fernando IV y Alfonso XI. En el año 1736, sus restos mortales fueron trasladados a la Colegiata.
La mezquita de Córdoba y el renacimiento del arco de herradura
nuestros días. Abierto todos los días del año De Marzo a Octubre De lunes a sábado 10.00 h. - 19.00 h. Domingos y festivos de precepto 08.30 h. - 11.30 h. y 15.00 h. - 19.00 h. De Noviembre a Febrero De lunes a sábado 10.00 h. - 18.00 h. Domingos y festivos de precepto 08.30 h. - 11.30 h. y 15.00 h. - 18.00 h. c/ Cardenal Herrero, 1 ^ La Mezquita de Córdoba: planos y dibujos, plano s recopilado s po r Manue l Niet o Cumplid o y Carlo s Luc a de Ten a y Alvear . Colegi o Oficia l d e Arquitectur a de Andalucí a Occidental.
Posee una superficie de 23.400 metros cuadrados. Tiene planta rectangular y sigue el modelo de la primitiva mezquita Al-Aqsa de Jerusalén y de la de Damasco por la utilización de arcos de herradura. Se piensa que está orientada hacia el sur porque sigue la tradición de las mezquitas omeyas de Siria. El resultado fue una mezquita formada por. La antigua mezquita de Córdoba (España), convertida en el siglo XIII en la actual Catedral de Santa María Córdoba, constituye el monumento más importante de la arquitectura hispano-musulmana, junto a la Alhambra. Fue la tercera mezquita más grande del mundo, por detrás de las de Casablanca y La Meca ya que tiene una superficie de 23.400 metros cuadrados.
Blog del Profe Óscar Algunas claves de la Mezquita de Córdoba
La mezquita de Córdoba, el esplendor de Al-andalus La mezquita erigida por Abderramán I a finales del siglo VIII, experimentó sucesivas ampliaciones que la convirtieron, en tiempos del califato, en el edificio religioso más importante de al-Andalus y del occidente musulmán. al-Andalus Historia de España Historia del arte Foto: Getty Images La mezquita mayor de Córdoba es uno de los puntos culminantes del arte arquitectónico hispano-musulmán y una de las principales referencias del mundo árabe. De modo que, en opinión de M. Barrucand y A. Bednorz, "se convirtió en norma para medir a la totalidad del arte sacro andalusí" [1].