Nuestros pueblos Cultura. Guerra Civil. Comer y dormir. Naturaleza. Senderos BTT. Pueblos. Descubre la belleza y singularidad de todos los pueblos de los Monegros. Pulsa en cualquiera de ellos para acceder a la ficha completa. Albero Bajo . Ver. Albalatillo . Ver. Alberuela de Tubo . Ver. Alcubierre . Ver. 20 376 hab. Los Monegros (en aragonés, lengua hablada en algunos de los municipios, Monegros) es una comarca aragonesa ( España) dividida entre las provincias de Zaragoza y Huesca. Su capital es Sariñena (Sarinyena en aragonés) Es un área con un clima semidesértico que sufre sequías crónicas. Etimología[editar] Este topónimo proviene.
![](https://1.bp.blogspot.com/-B0LQkJdiBlQ/T57YYk4mvTI/AAAAAAAAEbE/FaJtfliOulk/s1600/_5080221-copia.jpg)
PAISAJES DE LOS MONEGROS FotografiasFernando Gonzalez Seral PUEBLOS DE LOS MONEGROS Lanaja
En el límite de la frontera con Los Monegros, Ontiñena es un pueblo bien hermanado a la comarca tanto por arraigo como por cercanía, a pesar de pertenecer al Bajo Cinca. Su estrecha vinculación histórica con el Monasterio de Sigena y los lazos actuales con los pueblos vecinos le llevan a formar parte de este proyecto conjunto y vertebrador. Los Monegros. Te atraparán sus paisajes desérticos, únicos en Europa, pero también sus bosques de pinos y sabinas que a veces tiñen de un color negruzco las laderas de los montes. De ahí el nombre de esta zona, en la que distintas civilizaciones han dejado sus huellas. La sierra de Alcubierre ejerce de columna vertebral de Los Monegros. Se dice que Los Monegros fueron, siglos atrás, un frondoso bosque de robles y sabinas, que fue deforestado por orden de Felipe II para construir los barcos de la Armada Invencible. Un dato que encontramos referido también a otros lugares: desde Cantabria a Cuenca, desde las Bardenas navarras a varias localidades en la provincia de León. Mucha madera parece para "solo" 130 navíos por lo. Descubre Los Monegros: desiertos, estepas, humedales, arquitectura, museos y centros de interpretación. Senderismo, deportes de aventura, fiestas. Te esperamos.. Pueblos de Colonización Diez nuevas localidades creadas al amparo del agua. Saber más . Lo mejor de Los Monegros.
![](https://www.desdemonegros.com/wp-content/uploads/2022/03/vista_alcubierre.jpg)
Los Monegros tierra de señoríos Desdemonegros
Los Monegros es una comarca en Aragón, España. Se encuentra dentro de las provincias de Zaragoza y Huesca. El área es propensa a las sequías crónicas, y gran parte del área es una región natural formada por tierras baldías, y su paisaje llama poderosamente la atención por sus desiertos. Los Monegros limita con siete comarcas: Hoya de. Los Monegros. Información administrativa y turística. Alojamientos, servicios, gastronomía, artesanía, rutas, fiestas, turismo activo, actividades, turismo rural, restaurantes, enclaves de interés, campings, albergues, centros de interpretacion, Miguel Servet, La Laguna de Sariñena, La Cartuja, Colonización, el dance de Monegros. La Laguna de Sariñena. Para comenzar con las sorpresas que nos deparan los sitios a visitar en la Comarca de Monegros comenzamos con un espacio cuyo protagonista es el agua. El agua y también la interesante flora y fauna que aunque encuentra un hábitat perfecto para vivir y reproducirse. Nos referimos a la Laguna de Sariñena. ALFONSO I EL BATALLADOR. Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino. Noticias de actualidad de los 31 municipios de la comarca de Los Monegros. Información turística, agenda cultural, fotografías, eventos deportivos y más.
![](https://4.bp.blogspot.com/-beSVz2fxJJ0/T6wQHzuCOrI/AAAAAAAAEdE/rScOLWIwFUE/s1600/_A303123lastanosa-copia.jpg)
PAISAJES DE LOS MONEGROS FotografiasFernando Gonzalez Seral PUEBLOS DE LOS MONEGROS Lastanosa.
Monegros es la comarca aragonesa con más pueblos de colonización: Sodeto, Cantalobos, La Cartuja de Monegros, San Juan del Flumen, San Lorenzo del Flumen, Curbe, Frula, Montesusín, Valfonda de Santa Ana y Orillena. El régimen franquista, entre los años 1950 y 1970, creócon la ayuda del Instituto Nacional de la Colonización (IMC) hasta. Monegros es la comarca aragonesa con más pueblos de colonización: Sodeto, Cantalobos, La Cartuja de Monegros, San Juan del Flumen, San Lorenzo del Flumen, Curbe, Frula, Montesusín,Valfonda de Santa Ana y Orillena. Todos tienen una arquitectura urbana similar: rodeados de una gran masa de pinos, para sofocar el calor monegrino, se.
Cómo llegar al desierto de Monegros. Llegar a las entrañas del desierto de los Monegros no es tarea fácil, ya debido a sus duras condiciones climáticas no hay demasiadas carreteras ni señalizaciones. Nosotros comenzamos nuestra ruta en la carretera A-131, en el desvío que sale muy cerca de la localidad de Albaltillo.En el mapa que encontrarás al final del post puedes ver la ruta. Si viajas con tu furgo o con autocaravana y necesitas un área para cargar agua, desaguar o pernoctar, además del camping de Valfarta, hay dos áreas en Los Monegros. Una se encuentra en Sariñena (41.791801,-.149242) y la otra en La Cartuja de Monegros (41.754839,-.290209), ambas gratuitas.
![](https://turismolosmonegros.es/wp-content/uploads/2020/11/IMG_7365-768x512.jpg)
La belleza de Los Monegros Turismo Los Monegros
Cómo llegar al desierto de los Monegros. Sariñena es el pueblo principal. El que dicen es su «capital», y desde aquí es desde donde se toma el camino a la zona de los tozales, esas formaciones hijas de la erosión de los vientos y el agua. Además en Sariñena hay una laguna visitada por las aves que vienen a la Península a pasar el invierno. En los Monegros, a un paso de la ciudad de Zaragoza, te encuentras con un desierto espectacular en el que han creado su propia forma de vida. Viaja conmigo para saber qué visitar en este lugar tan fascinante. El desierto de los Monegros, que a muchos os sonará por el festival de música que se celebra en verano, es uno de estos lugares que.